CÓMO HACER UN CUERPO DE FLAMENCA CON NUDO

Hoy te traigo otro diseño para el traje de flamenca. Seguramente tendrás algún vestido o alguna camiseta con el famoso nudo mágico, pues bien, vamos a ver el patrón de traje de flamenca con nudo, no es habitual verlo en las pasarelas, pero algunos diseñadores se han apuntado a esta tendencia como Vicky Martin Berrocal y Antonio Gutiérrez.



Fuente Pinterest

Debajo del pecho o en la cintura, dependiendo de la textura del tejido, el nudo quedará más o menos abultado.

Cómo hacer el patrón:

📍 Con diseño de corte sirena o con diseño cortado en las rodillas, con volantes canasteros o de capa.
📍 La espalda con sus costadillos.
📍 Los textiles idóneos son gasa, gasa estampada, damasco, crép, punto de seda, punto de neopreno e incluso si eres muy, muy atrevida satén usado por las dos caras, también con popelin.
📍 Por su diseño, no puedes llevar mantoncillo.


Antonio Gutiérrez



PATRONES


Delantero

📍 Traza el patrón básico del delantero , sin pinzas, yo lo he cortado hasta la cadera, da el largo que tú necesites. Define a que altura vas a realizar la torsión para el nudo, en el patrón lo vamos a ver en la línea del pecho.

📍 Entra en el hombro 2 cm. para trazar un escote en pico.

📍 En la mitad de la sisa y en dirección al pecho traza una pinza de 2 cm.

📍 En la línea de costado, marca el centro y traza 3 líneas que terminen en el escote con una separación entre ellas de 2 cm.



📍 Recorta el patrón y las líneas del costado, pero sin llegar al final del mismo y lo pones sobre otro pliego de papel. Cierra la pinza de la sisa y abre los cortes entre si 2 cm., a más apertura más pliegues.


Rectifica el escalón que te ha quedado en la sisa al cerrar la pinza y une con una línea el hueco que te ha quedado entre los cortes. Calca el nuevo patrón y lo recortas.



📍 En la tela de forro puesta doble, pon el patrón de esta forma. Deja el margen de costura que suelas poner.


📍 Haz lo mismo en la tela principal.



📍 Pasa un hilván por la parte central  del contorno del forro o de la tela principal, para que puedas ver por donde vas a coser. Encarando ambos delanteros y por el revés, cose escote, cose unos 2 cm. la parte inferior del mismo.



📍 Introduce por el centro, la tela, para darle la vuelta.



📍 Plancha las costuras.


📍 Para hacer la torsión o el nudo, le das una vuelta a una de las dos partes. Te quedará un lado al derecho y otro al revés.


📍 Ahora lo vuelves a girar para que ambos se queden del derecho.


📍 Cose la costura central, hasta llegar al inicio del nudo o final del nudo.



📍 En la prueba tendrás que reajustar esta costura.


📍 La falda, volantes, mangas, te las dejo a tu gusto.






3 comentarios:

  1. Queda muy favorecedor y hasta ahora no tenía ni idea de cómo podría hacerse. Gracias por compartir.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes ¿Me podrías pasar tu patrón? Si es posible. Yo no se hacer patrones, no tengo ni idea. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Hola, me podrías decir tu talla???????????????

    ResponderEliminar