CÓMO HACER UNA CAJA DE CARTÓN VINTAGE. RETO AMISTOSO 181

 Caja de cartón vintage

 


Y hoy os presento una caja de cartón vintage hecha con trozos de paquetería y papel de regalo.

Eli es la encargada de dar el saque inicial al RETO AMISTOSO 181 siendo éste muy especial porque se conmemora su XV aniversario para ello el tema que nos ha propuesto es:

                                                    Diy's con Estilo Vintage


Cuando Eli propuso el tema pensé en una caja, en ese momento no me planteé ni el cómo ni los adornos.

Paseando un día me encontré en un contenedor de reciclaje una caja de cartón que tenía asas, sin pensarlo ni un momento me la llevé y usando una parte de ella y de otras cajas conseguí fabricar una nueva.


LOS MATERIALES

🎁Cajas de cartón

🎁Papel de regalo

🎁Tijeras, pegamento en barra, cinta de pintor

🎁Pinturas, barniz craquelador, barniz, betún de judea, gesso

TUTORIAL

 

QUÉ ES UN RETO: ANIMÁTE A PARTICIPAR

 Qué es un RETO

 


Seguramente si eres seguidor/a de mi blog habrás podido leer en algunas ocasiones que participo en el RETO que ha organizado alguna persona y enlazo mi entrada del post con ella.

Llevo varios días pensando en que a esta iniciativa de adherirte a un RETO habría que darle una mayor visibilidad para que fuéramos más personas las que nos animáramos a participar en ellos, consiguiendo de esta forma compartir con los demás la misma temática, pero desde tu punto de vista.

Desde aquí te diré que es una experiencia muy enriquecedora y gratificante, dejando a un lado el que puedas optar a un premio o ser el siguiente anfitrión del RETO.

Si exploramos un poquito por internet te podrás encontrar gran cantidad de enlaces que te llevan a distintas páginas de retos de manualidades, de costura, pero yo me voy a centrar en los que asiduamente participo.

Si tienes un blog dónde publicas tus habilidades, anímate a participar y mostrar a los demás toda tu creatividad.

NOTA:

Si la idea es de tu agrado y has encontrado un blog que participa en algún reto y quieres estar al día de cuando será el siguiente, lo primero que tienes que hacer es HACERTE SEGUIDOR/A del mismo, es la única forma de tener la información, aunque puede suceder que lo sigas y ese mes concreto la persona no se adhiera al RETO, pero si te puede dar información al respecto.

RETO AMISTOSO

 

👉Se celebra el día 30 de cada mes.

RETO MENSUAL BLOGUERO

👉Se celebra el segundo miércoles de cada mes.

👉Todos los que participan tienen que dejar su voto, después de haber visitado a los demás participantes para poder elegir al siguiente anfitrión/a.

👉El día para votar es el viernes siguiente al día de la publicación.

👉Te dejo su página de facebook:

RETO MENSUAL BLOGUERO

NOTA:

Tanto en uno como en otro, siempre puedes leer las bases del RETO en la entrada en cuestión, se hace así por refrescar datos que a veces se nos pasan y para aquellos blogs que se han recién apuntados.

CRAFTLANDIA

👉Organiza CUATRO RETOS al año:

22 de Marzo

22 de Junio

22 de Septiembre

22 de Diciembre

En cada uno puedes ver los pormenores del RETO.

ANNA LLANSA

👉Se organiza el tercer miércoles de cada mes.

👉Realiza un sorteo entre los participantes.

Y por último:

BETTA SCRAP

👉Desde su página puedes enlazar a otros RETOS.

 

CÓMO HACER UN NECESER, BOLSO O BOLSA CON BOQUILLA TUBULAR

Neceser con boquilla tubular

 


He realizado tres bolsas de aseo con boquilla tubular de 20 cm. de largo, la diferencia entre ellas además del alto de la bolsa terminada es la boquilla.


Si te fijas bien en la imagen la de la izquierda tiene unos tornillos en los laterales que al desenroscarlos se desmonta la boquilla y el de la derecha no los tiene.

Si bien es más dificultoso trabajar con el que no se desmonta, al final conseguí meterla en la bolsa amarilla. En el video lo podrás ver.

Pienso que esta boquilla será ideal para trabajar bolsos o bolsas de crochet, al poder tejer sobre el asa.

El alto de las boquillas siempre es el mismo 9 cm. independientemente del largo de la misma.

Con esta labor participo en el primer Reto mensual bloguero del año 2025 que ha organizado DIANA del blog Pegostes y Colores y cuyo tema es:

 

 MATERIALES PARA UNA BOQUILLA DE 20 CM. DE LARGO

Dependerá si la quieres acolchar o prefieres entretelar para dar cierta consistencia a la bolsa.

Acolchada:


👝Tienes que cortar 2 paños en la tela exterior de 41 cm. de ancho x 25 cm. de alto, están incluidos margen de costura de 1 cm. en su contorno.

👝Lo mismo en tela de forro y en la guata.

👝Lo mismo para el forro interior.

👝Dos tiras de tela para formar la vaina para que pase la boquilla, éstas deben de quedar a 1,5 ó 2 cm. separadas de las costuras laterales. 40 cm. de ancho x 7 cm. de alto.

👝Para las tiras externas que van a servir para abrir y cerrar el bolso, cortamos dos tiras de tela de 10 cm. de ancho x 7 cm. de alto.

👝Lleva un bolsillo interior, las medidas a tu gusto.

👝Una plantilla para hacer el acolchado y que te sirva de guía al coser. La que yo he usado tiene 4 cm. de ancho y es una tira de papel. 




👝Los materiales son los mismos que la bolsa azul.

👝Las medidas de los paños son: 41 x 30 cm.


👝En este caso la boquilla no se desmontaba, podrás ver su proceso en el video tutorial.

👝Los cortes de las telas son los mismos que las dos anteriores.

👝Las medidas de los paños son: 41 x35 cm.

DOCE PROYECTOS DE COSTURA PARA DOCE MESES DEL AÑO

 Doce proyectos de costura

 Y hoy te traigo una pequeña recopilación de proyectos de costura realizados a lo largo de este año 2024, no están todos, es una pequeña recopilación. Algunos pertenecen a distintos retos en los que he participado, otros han sido realizados bien por encargo, bien por mi propia inspiración.

👉VISILLOS CON TABLAS EN UNA DIRECCIÓN


👉SUJETA PUERTA DE GALLINA


👉BOLSA ZAPATOS BAILE FLAMENCO


👉COJÍN DE VIAJE 

 


👉CÓMO FORRAR UN CAPAZO


👉CÓMO HACER UN CAMISÓN


👉CAMISETA CON ESTARCIDO 


👉PORTA CUBIERTOS DE NAVIDAD 


👉VESTIDO DRAPEADO


👉CUBREPAÑAL Y CAMISA


👉FUNDA REMALLADORA 

 

👉BODY