CÓMO HACER UN NECESER TIPO BOX CON ESTAMPACIÓN CASERA

Neceser con estampación casera


 Hay veces que un dibujo te condiciona toda una labor, me enamoré de esta servilleta de conejito y por ella y para ella he confeccionado este neceser, que si me despisto un poco más me sale un baúl, pero pese a lo grande que es y que yo uso poco maquillaje por no decir ninguno, me va a servir para guardar todo mi material de rotuladores, lápices y demás artilugios que uso en el trazado de mis patrones.

También compartiré con vosotros mi experiencia con la estampación casera, los pro y los contra que yo he encontrado con las dos formas de realizarla, si alguien conoce alguna más que me lo diga.

Porque aquí donde ves el conejito tan monísimo integrado en la servilleta, antes de llegar ahí, he liquidado por el camino a 3 conejitos, una vez por impaciente y las otras porque no quedaban como a mi me gustaba para presentarlo.

Y este neceser me ha servido de excusa para participar en el Reto mensual bloguero que este mes tiene de anfitriona a María José del blog El inventario de MJ y cuyo tema es:

 

 

 Yo me he decidido por la decoración del conejito para Pascua.

Que yo sepa existen dos formas de hacer estampaciones caseras y cuyos materiales son:

👉 Una servilleta para decoupage.

👉Film transparente de cocina.

👉Forro adhesivo transparente.

👉Papel de horno de cocina.

👉Plancha. 

Si usa dibujos de lineas muy definidas, rectas, esta manualidad se comporta de maravilla tanto en film transparente como el forro adhesivo, pero cuando el motivo tiene que estar muy recortado como ha sido el conejito, el film transparente a mi se me movía muchísimo, tal vez por falta de práctica o mala calidad del film.

Así que opté por el forro adhesivo con el que no tuve problema.

Cuando planches el motivo durante unos minutos, tienes que esperar a que se enfríe el papel de horno para ir despegando poco a poco el mismo, porque sino lo haces así corres el riesgo de llevarte el motivo.

También probé a plastificar un trozo de tela y el resultado fue bastante bueno.

Y ya te dejo con el video tutorial. 

13 comentarios:

  1. Hemos coincido en el trabajo. Espectacular tu neceser. Abrazos, Menchu

    ResponderEliminar
  2. Te ha quedado precioso, yo no conocía esa técnica, me la guardo para practicar, muchas gracias por explicarlo tan bien. Besos

    ResponderEliminar
  3. Qué forma de estampado tan novedosa!! Un precioso neceser bien amplio! Besitos...

    ResponderEliminar
  4. Genial técnica de estampado, gracias por compartir. Y muy bonito el trabajo terminado, con ese útil neceser. Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Un gran trabajo Menchu.!
    Un vídeo muy didáctico se ve muy bien el resultado de esta técnica, no me extraña que te hayas enamorado de esa imagen.
    Gracias por acompañarme en este reto!
    BESOS

    ResponderEliminar
  6. Un neceser espectacular, Menchu.
    Me encanta el resultado final.
    Mil gracias por compartir el paso a paso.
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Great video, Menchu. I love your necesser, my friend, and perfect for the RMB. Kisses!

    ResponderEliminar
  8. Que bonito te ha quedado el neceser Menchu!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Precioso tu neceser, me ha gustado mucho ver todo el proceso para la estampación y armado de costura.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. No he practicado esa técnica aún,la verdad es que no la vea tan fácil,en cualquier caso tú neceser ha quedado genial

    ResponderEliminar
  11. Ha quedado precioso y muy útil para tener recogido todo el material. La técnica es complicadilla, o por lo menos a mí me lo parece, pero el resultado es estupendo. Felicidades y gracias por el video tutorial.
    Besicos

    ResponderEliminar