Atrapasueños para Halloween
Hoy no te voy a hablar de costura, hoy comparto contigo mi experiencia del camino desde Sarria hasta Santiago. Hice el camino con una de mi hija Marta y con su perrita Trufa.
Teníamos dos opciones:
👟Hacer cada tramo de un tirón, llegar al alojamiento, comer y descansar, cenar y a dormir. Fue la que en su momento me pareció más idónea, al no tener yo entrenamiento previo de senderismo, mi hija si lo tenía.
Te puedo decir que me resultó muy arduo, que el primer día y más o menos a mitad del trayecto de ese día me planteé no continuar, pero aquí me tienes contándote mi aventura.
Son muchas horas caminando y no siempre puedes llevar una conversación con otro peregrino o con tu acompañante, por tanto tienes tiempo de sobra para estar a solas con tus pensamientos, yo me preguntaba ¿Quién me habrá mandado meterme en este camino?, pero al mismo tiempo veía a los demás peregrinos y a mi misma me decía: si ellos pueden, yo puedo. ¡¡¡¡¡¡¡Adelante!!!!!!!!! y yo sola cuando llegábamos a un repecho me daba ánimo.
👟Hacer cada tramo escalonadamente y descansar en los distintos bares que te puedes encontrar a lo largo del camino, opción que veías en otros peregrinos y que no hicimos.
🦉 Su enlace para descargar:
🦉 Puedes usar retales que tengas en casa o fieltro.
🦉 Te dejo un video tutorial.
A las niñas los camisones les encanta, aunque ya hemos entrado en el otoño y será más una prenda propicia para las comuniones del año que viene, creo que puede venir bien al otro lado del océano.
Carla del blog artesanacroch es la anfitriona del Reto amistoso 165- ¿Primavera u Otoño?
Cuando este post vea la luz ya habremos entrado en el otoño y he preparado este sujeta puertas de calabaza
Mi inspiración viene de la mano de la naturaleza.
En el diseño que hoy comparto contigo he combinado el tejido considerando las tres formas en las que puedes trabajar una tela: al bies la espalda, al hilo la falda y al contrahilo el cuerpo, el resultado ha sido para mi, muy gratificante.
Ya el tiempo ha resfrescado y me permite poder continuar compartiendo contigo patrones y tutoriales.
El de hoy es a petición de una seguidora, es un modelo ideal para ceremonias ya sean graduaciones, bodas o bautizos.
👉Cuerpo del delantero.
👉Falda del delantero.
👉Espalda, en la imagen no se ve su patrón. Yo la he considerado de un pieza entera con sus pinzas. Cómo considero que no tiene mayor complicación su trazado lo he obviado en el tutorial.
El diseño de este pantalón es súper original para las noches de verano e incluso puedes alargar las perneras y el volante y lo conviertes en un pantalón ideal para eventos.
Vamos a partir del patrón básico de pantalón al que en su parte delantera haremos un corte de media luna (un costadillo), completado con un volante con pliegues que bordea el mismo y nos hace también la cinturilla.
Ha sido confeccionado en tela de gabardina, si bien en un principio no era mi intención forrarlo, pero dada las características de la tela lo he tenido que forrar. El forro es opcional.
....... Y me regalaron estas pinzas para toallas de playa son tan irremediablemente coquetas, que les he hecho una bolsa que hoy comparto contigo, el diseño te puede venir bien como neceser para las pinturas, para las pesas de costura, su almacenamiento dependerá de tus necesidades.