PATRÓN FLAMENCA CORTE SIRENA. TALLA 44

 Flamenca talla 44

Y sigo compartiendo contigo otro patrón de traje de flamenca con cuerpo sirena en talla 40.

Muy importante es que tomes nota de las medidas en las que me he basado para trazar el patrón.

Contorno de pecho: 96 cm. 

Contorno de cintura: 74 cm.

Contorno de cadera: 102 cm.

Ancho de espalda: 36 cm.

Alto de pecho: 25 cm.

Alto talle delantero: 45 cm.

Alto talle espalda: 43 cm.

Largo hombro: 13 cm.

Separación de pecho: 18 cm.

Alto vestido: 140 cm.

👉Carece de margen de costura.

👉Los patrones están en formato Pdf y tamaño A4

👉Con escote de pico en delantero y espalda.

👉No lleva volantes para que tú los pongas a tu gusto.

👉El corte del costadillo está desde la sisa.

👉Con el nº 1 delantero, con el nº 2 costadillo delantero, con el nº 3 espalda y con el nº 4 costadillo espalda.

👉El patrón de la manga te lo puedes descargar en el siguiente enlace:

Manga de flamenca 

Enlace para descargar el patrón en talla 44

Flamenca, talla 44 

 

 

SUJETA PUERTAS DE CASITA

Sujeta puerta de casita



 Hoy te traigo otro sujeta puertas realizado en fieltro y adornada con mis Botones de magic clay

El enlace a la plantilla de la casita te lo dejo al final de la entrada así como el enlace al video tutorial. La casita admite infinidad de complementos y texturas, yo he escogido el fieltro porque es un tejido que al no deshilacharse admite trabajar con él sin grandes complicaciones, aunque para el tejado he optado por combinar distintos estampados y en los laterales he recortado y cosido unos gallos de un retal de tela que tenía guardado de hace mucho tiempo y cuyo colorido encaja a la perfección en mi casita.


 

Con esta entrada participo en el Reto amistoso 183 de Marzo que organiza Esther del blog Flor de Diy´s y que este mes tiene por tema:



 LOS MATERIALES:

🏡 Fieltro de distintos colores

🏡 Retales de tela

🏡 Arena de gato o serrín

🏡 Botones

🏡 Un poquito de guata

🏡 Hilos de bordar

CÓMO HACERLA:

Su confección es muy sencilla, una vez recortada la plantilla de la casita he recortado los distintos elementos de la misma bordando con las técnicas de florecillas al minuto, punto de cadeneta y pespunte.


🏡
La puerta y la ventana las he rellenado con un poquito de guata para darle relieve.

🏡 El tejado está formado por 8 cuadrados de 7 x 7 cm. sobre una base de 28 x 14 cm.


🏡 El lateral que bordea la casa mide 10 x 56 cm.



🏡 Enlace al patrón:

CASITA 

🏡 Video tutorial:

 

PATRÓN FLAMENCA CORTE SIRENA, TALLA 50

 Flamenca corte sirena, talla 50


A petición de una seguidora comparto hoy el patrón de un vestido de flamenca con corte sirena en la talla 50.

Te puedes descargar el patrón de forma gratuita al final de la entrada, pinchando en el enlace que te he dejado, pero antes debes de tener en cuenta una serie de observaciones:

👉No es un patrón estándar, está trazado con unas medidas muy concretas. Si bien tu talla puede coincidir no así las medidas.

Te dejo a continuación las medidas en las que me he basado: 

Contorno de pecho: 114 cm.

Contorno de cintura:  96 cm.

Contorno de cadera: 115 cm.

Ancho de espalda:     40 cm.

Alto talle delantero:    50 cm.

Alto talle espalda:      44 cm.

Alto total:                  140 cm.

A partir de los 80 cm. medida tomada desde el comienzo del hombro, empieza el corte sirena.

👉Con escote de pico en delantero y espalda.

👉Tiene el corte de los costadillos desde el hombro, no desde la sisa.

👉No lleva volantes, para que tú se los pongas como consideres oportuno.

👉Carecen de margen de costura

👉Los patrones están en formato Pdf y tamaño A4.

👉Con el nº 1 delantero, con el nº 2 costadillo delantero,con el nº 3 espalda y con el nº 4 costadillo espalda.

👉El patrón de la manga lo puedes encontrar pinchando en el siguiente enlace:

Manga de flamenca 

👉Enlace para descargar el patrón en talla 50:

Flamenca talla 50

 

PATRÓN GRATIS: VESTIDO PARA MANTILLA. Talla 44

 Vestido para mantilla

A petición de una seguidora os traigo el patrón de un vestido recto con pinzas que os puede venir genial como patrón básico y de fondo de armario. 

Es un patrón que encaja a la perfección para vestir de mantilla en Semana Santa

Os dejo las medidas en las que me he basado en su trazado:

👉Contorno de pecho: 100 cm.

👉Contorno de cintura: 86 cm.

👉Contorno de cadera: 108 cm.

👉Contorno de brazo: 38 cm. 

Los patrones:

👉 En formato Pdf y tamaño A4.

👉Carecen de margen de costura

 Con el nº 1 Delantero, con el nº 2 Espalda


Con el nº 3 manga

 


Tanto en el delantero como en la espalda tienes dibujadas las vistas de los escotes interiores.

Enlace para descargar el patrón: 

VESTIDO RECTO. Talla 44

Te dejo otro enlace que te puede servir de guía para su confección.

Vestido mantilla

 

CÓMO HACER BOTONES CON MAGIC CLAY

Botones con magic clay 


Es la primera vez que me sumerjo en el mundo de la arcilla polimerica de secado al aire para crear esta mini colección de botones a los que pienso dar uso en otra entrada.

Ahora estoy a la espera de ver como secan, quizá me han quedado algo gruesos para ser cosidos en una prenda, pero el resultado ha sido muy gratificante.

Con mi colección de botones participo en el Reto mensual bloguero que este mes tiene de anfitriona a MAITE del blog Hilos y Retales y cuyo tema han sido Los Botones.


Los materiales:


👉Arcilla polimerica

👉Moldes

👉Cutter

Video tutorial: 

 

CÓMO HACER UN SOPORTE PARA EL MÓVIL

Soporte para el móvil 

 

 

 Este soporte para el móvil se lo he hecho a mi madre para que cuando se meta en la cocina pueda seguir sus recetas de instagram en el móvil.

La tela no está plastificada, pero lo puedes hacer con Odicoat.

Es un regalo perfecto y se hace en un ratito.

 

PATRÓN ROQUETE. Talla 38/40

Patrón roquete. Talla 38/40 

 Hoy comparto contigo el patrón de un roquete, idea sugerida por vosotras. Si bien tengo una entrada dedicada a este tema en la que explico como confeccionarlo y la tela que puedes necesitar, ahora traigo el patrón.

Pero antes de hacerte participe de él quiero comentar unas observaciones.

FUNDA DE VIAJE PARA SOMBREROS

 Funda de viaje para sombreros

Cuantas veces al preparar tu maleta de viaje has querido llevar contigo ese sombrero que te chifla para resguardarte del sol o del frio y no te lo has llevado por no aplastarlo en la maleta???????????.

Hoy te traigo un tutorial para hacer una funda de viaje para sombreros de cualquier forma o tamaño, teniendo en cuenta dos medidas:

👉El contorno del ala.

👉El contorno de la copa.

👉En la funda que yo he confeccionado incluso podrían caber más de uno.

Maria José del blog El inventario de MJ es la anfitriona del Reto Amistoso 182 de febrero cuyo tema es:


Si nos fijamos un poquito en los enseres que forman parte de nuestra casa nos podremos dar cuenta que todos tienen formas geométricas.

En la entrada de mi casa tengo un corcho con mi colección de sombreros, cuando MJ propuso este tema, me vino la inspiración de hacer una funda de viaje para ellos usando la figura geométrica de un circulo.

Como puedes ver en las imágenes se adapta perfectamente al asa de la maleta e incluso la puedes llevar colgada del hombro.


 MATERIALES para un sombrero que mide de ala a ala 40 cm.:


 

👒0,50 metros de tela principal y 0,50 metros de tela para forro.

👒1,25 metros de cremallera metreada y dos cursores.

👒1 metro de cinta al bies a tono para la parte interna.

Estas medidas no son generales, ya que todo dependerá del tamaño de tu sombrero.

CÓMO LO HE HECHO: 

Al final del post te dejo el video tutorial.

👒Lo primero que tienes que hacer es tomar las medidas al sombrero de su contorno y de su copa.

👒La funda del sombrero que te muestro está formado por dos círculos:

Uno que será la base.

Otro que es la parte de arriba con un hueco en el centro para la copa.


👒También he cortado tres tiras de tela para:

👉Una trebilla

👉Dos asas 

👒Video tutorial:

 

CÓMO HACER UN PORTA LLAVES DE TAPONES DE CORCHO

 Porta llaves de tapones de corcho

 

Sinceramente no estaba yo muy inspirada con este tema, pero un día paseando por uno de estos mega almacenes de los chinos, encontré una caja con tapa y ahí empece a diseñar mi guarda llaves.

Pero antes de pasar a sus materiales y fabricación os diré que con él participo en el Reto mensual bloguero de febrero y que este mes su anfitriona es:

                                                          La Buhardilla de Conchi

Y el tema:


 MATERIALES

VIDEO TUTORIAL

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

🔑Materiales:

Tapa de una caja o similar.

20 tapones de corcho, los míos son comprados por eso no tienen ningún logotipo de casa de vinos y son todos iguales.

Pintura a la tiza al gusto, papel para lijar.

Dos pliegos de papel de arroz, su pegamento.

Hembrillas abiertas.

Colgador de cuadro.

De internet me descargué el dibujo de una llave, cuyo fondo fue pintado con la misma pintura de la caja y repasado su contorno con rotulador.

Pistola de silicona.

🔑Os dejo con el video: