Mostrando entradas con la etiqueta Reto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto. Mostrar todas las entradas

MARIPOSAS EN LA MENINA DE VELAZQUEZ

MARIPOSAS EN LA MENINA DE VELAZQUEZ


Cuando Carla Cremonesi del blog ARTESANATOCROCH , anfitriona del reto amistoso 173 de Mayo propuso como tema LAS MARIPOSAS se me vino a la mente unos pasadores de mariposas que yo había hecho hace ya muchísimos años y que guardaba como recuerdo de una etapa escolar de mis hijas.

Mi entrada de hoy es un tributo a aquella época de la que guardo unos recuerdos muy entrañables.

Os cuento su historia y con ella participo en el reto.

Me tengo que remontar al año 1999, antes de la entrada del euro, yo era miembro del AMPA (asociación de padres y madres) del colegio de mis hijas, manteníamos una cordial y gratificante relación con el profesorado y dirección del mismo.

Precisamente en 1999 fue el IV centenario de su nacimiento y se celebró una gran exposición en Sevilla, hecho que motivó que en el colegio se celebrara del 25 al 28 de Mayo una semana cultural y uno de sus temas fue la representación por parte de alumnado de distintos cuadros de tan insigne pintor conmemorando su nacimiento.

Las madres que formábamos parte de la directiva del Ampa y toda madre que quiso colaborar nos pusimos manos a la obra para confeccionar todo el vestuario de los cuadros que se iban a representar.

Observándolos detenidamente para que ningún detalle se nos escapara.

Y así nos dimos cuenta que la MENINA María Agustina Sarmiento de Sotomayor situada a la izquierda del lienzo y que está ofreciendo agua en un pequeño búcaro a la Infanta real lleva prendidos en el pelo unos pasadores de mariposas, yo fui la encargada de hacerlos.



👧Qué vas a necesitar:

Dos mariposas

Un retal de tul

Abalorios

Pasadores del pelo

👧Cómo hacerla:

👉Recorta el tul a la medida de las alas de la mariposa

👉Cose el tul alas alas bordeando el contorno con los abalorios

👉Cose algunos abalorios rellenando las mismas

👉Cose detrás el pasador.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁSCARA AFRICANA DE CARTÓN

 MÁSCARA AFRICANA

  Hace muchos años y antes de probar el maravilloso mundo de la costura, me dediqué durante un tiempo a las manualidades de escayola, marmolina, estaño, madera,... pero nunca trabajé el  reciclado de cartón.

Hoy te traigo una máscara hecha de cartón y sinceramente he disfrutado muchísimo con ella, pienso que puede ser una manualidad divertida para pasar el tiempo de ocio con los pequeñines de la casa. 

Mia del blog  CRAFTARTISTA es la anfitriona del Reto mensual bloguero del mes de Mayo, yo admiro su capacidad para hacer unos dibujos espectaculares.

Nos ha propuesto el tema de África y participo con mi máscara.

Te dejo un video tutorial de cómo está hecha y podrás comprobar que no tiene ninguna complicación.


 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SERVILLETERO DE YUTE

 Cómo hacer un servilletero de yute

Hoy te traigo un tutorial muy fácil de realizar para adornar tus servilletas cuando tenemos algún tipo de evento en nuestra casa.

Con el que participo en el reto 172 que organiza:

Ysnelda del blog Hecho a mano es la anfitriona de este reto, ella trabaja la porcelana fría que es una maravilla y nos ha propuesto el tema de FLORES y a mi se me ha ocurrido hacer este servilletero con forma de flor que parece una amapola.

Te dejo un video tutorial.


 


 

MANDALA DE ELEFANTE EN HOJALATA

MANDALA DE ELEFANTE 

Ahí donde lo ves, este elefante ha sido trabajado en un molde de aluminio, pintado con pinturas acrílicas y barnizado.

Con mi mandala de elefante participo en el Reto que organiza Anna de  DIYDETODOUNPOCO y que este mes de Abril tiene como temas:

🐘Aluminio

🐘Cd´s

🐘Con cuerda

Al principio inicié el trabajo repujando el dibujo y rellenando los huecos con cera para después proceder a su pintado.





Pero no me terminaba de convencer, así que volví a repetir el dibujo, pero esta vez marcando casi todo.


 Te dejo un video del proceso final.


 


 

SUJETA PUERTAS DE GATO. Patrón gratis

SUJETA PUERTAS DE GATO


Si eres lectora de mi blog te habrás dado cuenta de que tengo varios tutoriales sobre este tema, la verdad es que me encantan, son fáciles de confeccionar, es un regalo muy original y quién no tiene corrientes en su casa que cierran las puertas??????????.

Gran amante de los animales. Tengo una peludita llamada Kuki y una tortuga de agua que lleva con nosotros por lo menos 25 años. Este gato lo confeccioné para una amiga que tiene tres gatos.

Y me llevo esta entrada al reto mensual bloguero de Abril que organiza Esther del blog FLOR DE DIY'S y cuyo tema es Mascotas.

 


🐱Al final de la entrada te dejo el enlace para descargar.

🐱También te dejo los enlaces a los distintos sujeta puertas que tengo.

🐱Tienes un video tutorial para poderlo realizar.


 

🐱Los patrones están en formato Pdf y tamaño A4 y carecen de margen de costura.

🐱Terminado mide 25 cm.

🐱En los patrones tienes el molde de las patas, yo finalmente no se las puse. 

PATRÓN GATO 

 Te puede interesar:

SUJETAPUERTA DE CALABAZA


 

 

 

 

 

 

 SUJETAPUERTA DE BÚHO


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SUJETAPUERTA DE PINGÜINO


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SUJETAPUERTA DE GALLINA


 

 

 

 

 

 

 


CÓMO CUSTOMIZAR O PERSONALIZAR UNA CAMISETA CON APLICACIONES

PERSONALIZAR UNA CAMISETA 

Hoy te presento una camiseta personalizada para una talla cuatro años.

🐇Te dejo el video tutorial para que puedas ver como la hice.



🐇Lo puedes plasmar en un cojín, una bolsa, un bolso, una camiseta, un pantalón,...

🐇 Vas a necesitar retales de tela y alguno de fieltro.

🐇El patrón lo puedes descargar en el enlace que dejo en la cajita de descripción del video.

Con esta camiseta participo en el Reto que organiza Conchi de La buhardilla de Conchi y cuyo tema es Huevos y conejos de Pascua.


 

PESAS PARA PATRONES: HUEVOS DE PASCUA

HUEVOS DE PASCUA PARA PATRONES

Con este tutorial participo en el RETO GRAFTLANDIA 18 con el tema Pascua o tema libre

Las que nos dedicamos a la costura siempre estamos cogiendo cualquier objeto que tenga peso para sujetar nuestras telas mientras las cortamos. De esta forma nace este post.

🪺Vas a necesitar unos retales de tela, que seguro tienes guardados por si te sirven para alguna idea.

🪺Unos cm. de cinta de terciopelo, de raso, picolena u ondulina, cordón, botones,..... Cualquier tipo de adorno que tengas en el costurero.

🪺También los puedes usar de acericos para los alfileres.

🪺Te dejo un video tutorial para que puedas ver su confección.


 

 🪺El patrón carece de margen de costura.

🪺También te dejo en la cajita de descripción del video su enlace al patrón.

   


CÓMO HACER UN CENTRO DE FLORES DE FIELTRO

CENTRO DE FLORES DE FIELTRO

 


 .........Y os presento este Centro de flores de fieltro con él que voy a participar en el Reto que organiza Anna de Diydetodounpoco. Los temas que salieron propuestos por las ganadoras del sorteo son:

Cristal

Pisapapeles

Flores

Su realización es muy sencilla, las plantillas las dejo en la cajita de descripción del video.


 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CÓMO HACER UN CUADRO DE GIRASOLES

CUADRO DE GIRASOLES


 

Os presento una manualidad muy fácil de realizar y que puede optar para decorar algún espacio de vuestra casa.

🌻Es un reels de Yasmin @livehomeconcept que cuando lo vi en instagram me enamoró.

🌻Son dos lienzos de 50x50 y 65x54.

🌻Los girasoles están hechos de salvamanteles que miden 38 cm., he necesitado 3 unidades. Al estar cosidos con zig zag ha sido muy fácil descoser las puntadas para conseguir el tamaño deseado en el girasol que está completo.

🌻Ella utiliza pistola de pegamento, si bien en un principio la usé, acabé descartándola porque secaba muy rápido y no me daba tiempo a pegar la rafia así que opté por un pegamento transparente.

🌻He necesitado dos rollos de rafia en color natural, los cuales he ido cortando con un largo de 8 cm. aproximadamente.

🌻Los salvamanteles se cortan con facilidad con una tijeras.

Y con estos cuadros me uno al Reto Mensual Bloguero de Marzo que organiza Maite de HILOS Y RETALES y cuyo tema es el Estilo Campestre.

 

 

CENTRO DE MESA CON CORAZONES

CENTRO DE MESA CON CORAZONES

Y vuelvo con mi centro de ramas adornadas con corazones para San Valentín realizados con distintos materiales y técnicas y acompañados de Cupido. Los materiales y su elaboración los puedes ver en el video, en el que te dejo también los patrones por si te animas a realizarlo.


 Con este centro participo en el Reto Neurona creativa en marcha para febrero que organiza Anna Llansa y uno de los temas propuestos es "Corazones".

💘Los corazones:

  • Rafia.
  • Lana.
  • Papel de periódico.
  • Papel de arroz.
  • Goma Eva.
  • Papel.
  • Pintura craquelada.

💘Las ramas han sido recogidas en el campo y con ellas participé en el RETO de adornar nuestra casa en Navidad.

💘Están sujetas con tapones de corcho. 



 

JUEGO DE TRES EN RAYA PARA SAN VALENTÍN

TRES EN RAYA PARA SAN VALENTÍN 

........Y con este juego de Tres en Raya participo en el Reto Mensual Bloguero que este mes organiza Maria José del blog El Inventario de MJ. con el tema Soy Romántica.
 

 
 
 
💘 En el video vas a ver un tutorial de cómo lo he creado y te dejo el enlace para descargar el patrón.
 
 

RETO MENSUAL BLOGUERO: PERCHERO DE MADERA CON CUBIERTOS

Perchero de madera con cubiertos

 Con una gran ilusión tengo el honor de ser la anfitriona del primer reto mensual del año 2024 y para participar en él, he compuesto con ayuda externa estos dos percheros para una de mis hijas.

Mi hija Marta buscaba un perchero que fuera original y no muy grande por carecer de amplias paredes para colocarlo.

Buscando por internet algún pomo de percha que se saliera de lo común, di con una serie de percheros con cubiertos que me chiflaron y de ahí surge la idea que hoy te presento.

Los materiales que vas a necesitar son:

👉Dos rodajas de madera, las que ilustran el post son de Tedi.

👉Cubiertos en desuso.


👉Soplete.

👉Taladradora.

👉Tornillos para fijarlos y cáncamos para colgar.


👉Martillo.

👉Gato. 

👉Alicates.

En internet existen algunos tutoriales para modelar los cubiertos, yo no te puedo poner el mío porque al carecer de soplete me lo han hecho externamente.

Unos te dicen que con un simple martillo y una placa metálica puedes aplatanar la cuchara, lo cierto es que necesitas dar calor a la pieza, en un principio tenía en mente dar el calor en los fuegos de la cocina, pero un compañero del lugar dónde trabaja mi marido me lo pudo realizar con el soplete.

Cuando aplicamos calor a una pieza de metal, sea del tipo que sea, podemos expandir esa pieza y dar la forma que queramos ayudados de unos alicates, de un gato, de un martillo.

En septiembre mi hija Marta me regaló un pequeño curso de joyería en Madrid, donde pude experimentar la maleabilidad de unos clavos de herrería cuando le acercas el calor del cual te dejo unas imágenes.

Me hice una pulsera con los clavos.




Al dar el calor tienes que esperar unos segundos para ayudada de unos alicates poder trabajar con ellos. En la imagen de la derecha puedes ver el clavo en bruto, retorcido y el montaje de la pulsera.




REGALO PARA UNA PERSONA ESPECIAL PARA EL PRIMER RETO MENSUAL DEL AÑO

Primer reto mensual bloguero

Regalo para una persona especial


Empezamos un nuevo año cargado de ilusiones, de propósitos, de nuevas y remotas ideas que anidan en nuestra cabeza y que pensamos plasmarlas a lo largo de estos meses, donde nuevos retos nos esperan acompañad@s por esta comunidad de bloger@s.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Gracias a todos los que habéis participado en este primer reto del año 2024!!!!!!!!!!!!!!.

Recordaros dejar en los comentarios vuestro voto para elegir al nuev@ anfitrion@ del siguiente reto.

PARTICIPANTES:

LA BUHARDILLA DE CONCHI 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MIA 


 

 

 

 

 

 

 

 

MAITE LORENZO 


 

 

 

 

 

 





MARIELA


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BETTO 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 EL REFUGIO DE LIRTEA


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL INVENTARIO DE MJ 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 ELI R.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  MENCHUHILOYAGUJA