Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

CÓMO HACER BOTONES CON MAGIC CLAY

Botones con magic clay 


Es la primera vez que me sumerjo en el mundo de la arcilla polimerica de secado al aire para crear esta mini colección de botones a los que pienso dar uso en otra entrada.

Ahora estoy a la espera de ver como secan, quizá me han quedado algo gruesos para ser cosidos en una prenda, pero el resultado ha sido muy gratificante.

Con mi colección de botones participo en el Reto mensual bloguero que este mes tiene de anfitriona a MAITE del blog Hilos y Retales y cuyo tema han sido Los Botones.


Los materiales:


👉Arcilla polimerica

👉Moldes

👉Cutter

Video tutorial: 

 

CÓMO HACER UN SOPORTE PARA EL MÓVIL

Soporte para el móvil 

 

 

 Este soporte para el móvil se lo he hecho a mi madre para que cuando se meta en la cocina pueda seguir sus recetas de instagram en el móvil.

La tela no está plastificada, pero lo puedes hacer con Odicoat.

Es un regalo perfecto y se hace en un ratito.

 

PATRÓN ROQUETE. Talla 38/40

Patrón roquete. Talla 38/40 

 Hoy comparto contigo el patrón de un roquete, idea sugerida por vosotras. Si bien tengo una entrada dedicada a este tema en la que explico como confeccionarlo y la tela que puedes necesitar, ahora traigo el patrón.

Pero antes de hacerte participe de él quiero comentar unas observaciones.

FUNDA DE VIAJE PARA SOMBREROS

 Funda de viaje para sombreros

Cuantas veces al preparar tu maleta de viaje has querido llevar contigo ese sombrero que te chifla para resguardarte del sol o del frio y no te lo has llevado por no aplastarlo en la maleta???????????.

Hoy te traigo un tutorial para hacer una funda de viaje para sombreros de cualquier forma o tamaño, teniendo en cuenta dos medidas:

👉El contorno del ala.

👉El contorno de la copa.

👉En la funda que yo he confeccionado incluso podrían caber más de uno.

Maria José del blog El inventario de MJ es la anfitriona del Reto Amistoso 182 de febrero cuyo tema es:


Si nos fijamos un poquito en los enseres que forman parte de nuestra casa nos podremos dar cuenta que todos tienen formas geométricas.

En la entrada de mi casa tengo un corcho con mi colección de sombreros, cuando MJ propuso este tema, me vino la inspiración de hacer una funda de viaje para ellos usando la figura geométrica de un circulo.

Como puedes ver en las imágenes se adapta perfectamente al asa de la maleta e incluso la puedes llevar colgada del hombro.


 MATERIALES para un sombrero que mide de ala a ala 40 cm.:


 

👒0,50 metros de tela principal y 0,50 metros de tela para forro.

👒1,25 metros de cremallera metreada y dos cursores.

👒1 metro de cinta al bies a tono para la parte interna.

Estas medidas no son generales, ya que todo dependerá del tamaño de tu sombrero.

CÓMO LO HE HECHO: 

Al final del post te dejo el video tutorial.

👒Lo primero que tienes que hacer es tomar las medidas al sombrero de su contorno y de su copa.

👒La funda del sombrero que te muestro está formado por dos círculos:

Uno que será la base.

Otro que es la parte de arriba con un hueco en el centro para la copa.


👒También he cortado tres tiras de tela para:

👉Una trebilla

👉Dos asas 

👒Video tutorial:

 

CÓMO HACER UN CUELLO POSTIZO

Cómo hacer un cuello postizo 

Hay ocasiones en las que no queremos usar un pañuelo al cuello y no queremos llevar una blusa debajo del jersey, pero necesitamos un complemento que nos anime en esa zona, para esta cuestión tenemos el cuello postizo.

El cuello postizo no es un invento de la época actual, ya nuestras abuelas lo usaban y ahora se ha puesto de moda. Basta buscar en la red este elemento para que nos salgan distintos enlaces para su compra. 

CÓMO HACER UNA TARJETA PARA SAN VALENTÍN

Tarjeta para San Valentín 

No quisiera yo que pensaras que me he olvidado de la aguja y de las telas y que ahora solamente voy a traer manualidades, pero a veces la inspiración necesita volar para recargar nuevos proyectos.

Así hoy te presento esta tarjeta para San Valentín en la que el hilo y la aguja han dado paso al pegamento y al papel.

CÓMO HACER UNA CAJA DE CARTÓN VINTAGE. RETO AMISTOSO 181

 Caja de cartón vintage

 


Y hoy os presento una caja de cartón vintage hecha con trozos de paquetería y papel de regalo.

Eli es la encargada de dar el saque inicial al RETO AMISTOSO 181 siendo éste muy especial porque se conmemora su XV aniversario para ello el tema que nos ha propuesto es:

                                                    Diy's con Estilo Vintage


Cuando Eli propuso el tema pensé en una caja, en ese momento no me planteé ni el cómo ni los adornos.

Paseando un día me encontré en un contenedor de reciclaje una caja de cartón que tenía asas, sin pensarlo ni un momento me la llevé y usando una parte de ella y de otras cajas conseguí fabricar una nueva.


LOS MATERIALES

🎁Cajas de cartón

🎁Papel de regalo

🎁Tijeras, pegamento en barra, cinta de pintor

🎁Pinturas, barniz craquelador, barniz, betún de judea, gesso

TUTORIAL

 

CÓMO HACER UN NECESER, BOLSO O BOLSA CON BOQUILLA TUBULAR

Neceser con boquilla tubular

 


He realizado tres bolsas de aseo con boquilla tubular de 20 cm. de largo, la diferencia entre ellas además del alto de la bolsa terminada es la boquilla.


Si te fijas bien en la imagen la de la izquierda tiene unos tornillos en los laterales que al desenroscarlos se desmonta la boquilla y el de la derecha no los tiene.

Si bien es más dificultoso trabajar con el que no se desmonta, al final conseguí meterla en la bolsa amarilla. En el video lo podrás ver.

Pienso que esta boquilla será ideal para trabajar bolsos o bolsas de crochet, al poder tejer sobre el asa.

El alto de las boquillas siempre es el mismo 9 cm. independientemente del largo de la misma.

Con esta labor participo en el primer Reto mensual bloguero del año 2025 que ha organizado DIANA del blog Pegostes y Colores y cuyo tema es:

 

 MATERIALES PARA UNA BOQUILLA DE 20 CM. DE LARGO

Dependerá si la quieres acolchar o prefieres entretelar para dar cierta consistencia a la bolsa.

Acolchada:


👝Tienes que cortar 2 paños en la tela exterior de 41 cm. de ancho x 25 cm. de alto, están incluidos margen de costura de 1 cm. en su contorno.

👝Lo mismo en tela de forro y en la guata.

👝Lo mismo para el forro interior.

👝Dos tiras de tela para formar la vaina para que pase la boquilla, éstas deben de quedar a 1,5 ó 2 cm. separadas de las costuras laterales. 40 cm. de ancho x 7 cm. de alto.

👝Para las tiras externas que van a servir para abrir y cerrar el bolso, cortamos dos tiras de tela de 10 cm. de ancho x 7 cm. de alto.

👝Lleva un bolsillo interior, las medidas a tu gusto.

👝Una plantilla para hacer el acolchado y que te sirva de guía al coser. La que yo he usado tiene 4 cm. de ancho y es una tira de papel. 




👝Los materiales son los mismos que la bolsa azul.

👝Las medidas de los paños son: 41 x 30 cm.


👝En este caso la boquilla no se desmontaba, podrás ver su proceso en el video tutorial.

👝Los cortes de las telas son los mismos que las dos anteriores.

👝Las medidas de los paños son: 41 x35 cm.

DOCE PROYECTOS DE COSTURA PARA DOCE MESES DEL AÑO

 Doce proyectos de costura

 Y hoy te traigo una pequeña recopilación de proyectos de costura realizados a lo largo de este año 2024, no están todos, es una pequeña recopilación. Algunos pertenecen a distintos retos en los que he participado, otros han sido realizados bien por encargo, bien por mi propia inspiración.

👉VISILLOS CON TABLAS EN UNA DIRECCIÓN


👉SUJETA PUERTA DE GALLINA


👉BOLSA ZAPATOS BAILE FLAMENCO


👉COJÍN DE VIAJE 

 


👉CÓMO FORRAR UN CAPAZO


👉CÓMO HACER UN CAMISÓN


👉CAMISETA CON ESTARCIDO 


👉PORTA CUBIERTOS DE NAVIDAD 


👉VESTIDO DRAPEADO


👉CUBREPAÑAL Y CAMISA


👉FUNDA REMALLADORA 

 

👉BODY


 
 

CÓMO HACER UN NACIMIENTO DE PAPEL

 Nacimiento de papel

Decorar la casa para celebrar la Navidad en los primeros días de diciembre, es toda una tradición, visitar los mercadillos navideños y comprar alguna figura más para nuestro belén o pesebre aunque ya tengamos pastores, ovejas, granja, panadero,.... `pero seguro que alguna pieza nos traemos y la colocaremos en nuestro belén con gran ilusión. Hoy os presento mi belén realizado en su totalidad con cartulina, papel de diversas texturas y rotuladores.

Sus figuras pueden ser colgadas del árbol o puestas encima de una mesa.

Os dejo al final del post el enlace para descargar. 

Con mi belén participo en el Reto mensual bloguero, cuya anfitriona es Mariela del blog Inspirada por mis amores y que este mes su tema es:

                                                        Ya huele a Navidad

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Materiales

Cómo hacerlo

Enlace al video tutorial

Enlace para descargar

                               --------------------------------------------------------------------------  

MATERIALES:

🎄Cartulina blanca

🎄Papel, tijeras, lápiz, barra de pegamento, rotuladores


 CÓMO HACERLO:

🎄La base es la misma para las seis figuras, lo único que cambia es la ornamentación.

🎄Lo he trabajado calcando la figura en cuestión y luego recortando las distintas partes en los materiales diversos que tenía.

LA VIRGEN MARIA

 



Para el soporte de la Virgen opté por papel de regalo. He recortado la parte del cuerpo que es lo que se ve hueco.


En el cuerpo he puesto papel charol.


La corona es plateada y la carita va pintada con rotuladores. El paño del niño es de papel charol. Me hubiera gustado dibujar en el paño, algunas líneas para simular los pliegues del mismo, pero el charol con los rotuladores no se llevan bien y al rozar las líneas éstas se emborronaban.



He pegado los bordes sujetándolos con una pinza de la ropa.


Por último y con una aguja de lana, he hecho un pequeño orificio para poder pasar una cuerda y colgarlo.


SAN JOSÉ


 

🎄El procedimiento ha sido el mismo. Una vez recortadas las distintas piezas según la plantilla, las pego en los sitios correspondientes.



ÁNGEL


 


🎄Encontré en una tienda de manualidades unos pliegos de papel con purpurina, que me han venido genial para las alas del ángel y para su ropa.
 

MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR
 

🎄
Los Reyes tienen el mismo proceso de realización que las demás piezas, salvo Baltasar que su carita es de papel charol. 

 ENLACE DEL PATRÓN: