Las presillas se pueden realizar de diferentes formas, son un complemento decorativo en blusas con apertura de lágrima, en trajes de novia y vestidos de fiesta. Suelen ser cosidas en el borde de las prendas.
Tipos de presillas:
Las presillas se pueden realizar de diferentes formas, son un complemento decorativo en blusas con apertura de lágrima, en trajes de novia y vestidos de fiesta. Suelen ser cosidas en el borde de las prendas.
Tipos de presillas:
Los vestidos con frunce elástico es un must que no te puede faltar en las tardes de verano de este año.
En la moda todo se reinventa, este tipo de frunce lo tenía yo en un vestido en mi juventud.Si nos damos una vuelta por las tiendas de ropa, veremos este diseño en faldas, en tops y en vestidos.
Hoy comparto contigo un pelele fruncido en las tallas 6/9 y 9/12, ideal para las temperaturas que vamos a tener.
Su confección es muy sencilla, yo lo he hecho con tela perforada y lo he forrado, pero puedes optar por una tela de algodón suavita y no forrarlo, a tu gusto.
Este vestido que hoy comparto contigo, es un diseño clásico para niñas. Depende del tejido que uses en su confección tendrás un vestido para las tardes de verano o un vestido de ceremonias.
Con corte en la cintura, escote en la espalda y lazada más o menos ancha, es un modelo atemporal.
Lo coses conmigo???????????
Hoy te propongo un original y clásico Kimono reversible combinando tres telas, dos de ellas estampadas y una lisa.
Seguramente te habrá pasado ver una tela e imaginarte con ella un diseño, este flash me pasó con este retal de Ribes y Casals.
Me quedaba combinarla con otro tejido, que finalmente encontré en Galerias Madrid.
Lo coses conmigo????????
Por petición de una seguidora os traigo el patrón del vestido Baby doll que causó furor el año pasado, pero creo que es un vestido atemporal, porque dependiendo del tejido que uses en su confección y los complementos que lo acompañen te dará opciones para ponértelo en diversas situaciones.
Sienta bien ya seas alta, baja, con curvas, en tejidos como el patchwork, vichy, organza, batista, telas perforadas, viscosas.
Este post es una continuación de la entrada Punto smock, la cual te aconsejo que veas si estás interesada en este tipo de bordados. En ella vas a encontrar como fabricar tus propias plantillas, dónde las puedes comprar y truquillos para estrenarte o ampliar lo que ya sabes.
Variaciones de puntos
El bordado de punto smock es, ante todo, una técnica para fruncir telas, en las que las puntadas se distribuyen simétricamente, pinchando siempre la misma cantidad de tela.
Sus aplicaciones van desde cuellos para vestidos infantiles, camisones, peleles para bebés y blusas.
📌Los puntos de smock se trabajan antes de cortar la prenda.
Los dobladillos en géneros de punto dependerán siempre del diseño de la prenda. En este post te voy a mostrar diferentes terminaciones para diferentes estilos.
Cuatro formas de hacer dobladillos: