FUNDA PARA LA REMALLADORA
Si tienes una remalladora este tutorial te vendrá genial.
Cuando Carla Cremonesi del blog ARTESANATOCROCH , anfitriona del reto amistoso 173 de Mayo propuso como tema LAS MARIPOSAS se me vino a la mente unos pasadores de mariposas que yo había hecho hace ya muchísimos años y que guardaba como recuerdo de una etapa escolar de mis hijas.
Mi entrada de hoy es un tributo a aquella época de la que guardo unos recuerdos muy entrañables.
Os cuento su historia y con ella participo en el reto.
Me tengo que remontar al año 1999, antes de la entrada del euro, yo era miembro del AMPA (asociación de padres y madres) del colegio de mis hijas, manteníamos una cordial y gratificante relación con el profesorado y dirección del mismo.
Precisamente en 1999 fue el IV centenario de su nacimiento y se celebró una gran exposición en Sevilla, hecho que motivó que en el colegio se celebrara del 25 al 28 de Mayo una semana cultural y uno de sus temas fue la representación por parte de alumnado de distintos cuadros de tan insigne pintor conmemorando su nacimiento.
Las madres que formábamos parte de la directiva del Ampa y toda madre que quiso colaborar nos pusimos manos a la obra para confeccionar todo el vestuario de los cuadros que se iban a representar.
Observándolos detenidamente para que ningún detalle se nos escapara.
Y así nos dimos cuenta que la MENINA María Agustina Sarmiento de Sotomayor situada a la izquierda del lienzo y que está ofreciendo agua en un pequeño búcaro a la Infanta real lleva prendidos en el pelo unos pasadores de mariposas, yo fui la encargada de hacerlos.
Dos mariposas
Un retal de tul
Abalorios
Pasadores del pelo
👧Cómo hacerla:
👉Recorta el tul a la medida de las alas de la mariposa
👉Cose el tul alas alas bordeando el contorno con los abalorios
👉Cose algunos abalorios rellenando las mismas
👉Cose detrás el pasador.
Hace muchos años y antes de probar el maravilloso mundo de la costura, me dediqué durante un tiempo a las manualidades de escayola, marmolina, estaño, madera,... pero nunca trabajé el reciclado de cartón.
Hoy te traigo una máscara hecha de cartón y sinceramente he disfrutado muchísimo con ella, pienso que puede ser una manualidad divertida para pasar el tiempo de ocio con los pequeñines de la casa.
Mia del blog CRAFTARTISTA es la anfitriona del Reto mensual bloguero del mes de Mayo, yo admiro su capacidad para hacer unos dibujos espectaculares.
Nos ha propuesto el tema de África y participo con mi máscara.
Te dejo un video tutorial de cómo está hecha y podrás comprobar que no tiene ninguna complicación.
Hoy te traigo un tutorial muy fácil de realizar para adornar tus servilletas cuando tenemos algún tipo de evento en nuestra casa.
Con el que participo en el reto 172 que organiza:
Ysnelda del blog Hecho a mano es la anfitriona de este reto, ella trabaja la porcelana fría que es una maravilla y nos ha propuesto el tema de FLORES y a mi se me ha ocurrido hacer este servilletero con forma de flor que parece una amapola.
Te dejo el enlace al video tutorial:
🌼Te dejo un video tutorial al final del post para que puedas ver su confección.
Ahí donde lo ves, este elefante ha sido trabajado en un molde de aluminio, pintado con pinturas acrílicas y barnizado.
Con mi mandala de elefante participo en el Reto que organiza Anna de DIYDETODOUNPOCO y que este mes de Abril tiene como temas:
🐘Aluminio
🐘Cd´s
🐘Con cuerda
Al principio inicié el trabajo repujando el dibujo y rellenando los huecos con cera para después proceder a su pintado.
Pero no me terminaba de convencer, así que volví a repetir el dibujo, pero esta vez marcando casi todo.
Te dejo el enlace a un video del proceso final.
Si eres lectora de mi blog te habrás dado cuenta de que tengo varios tutoriales sobre este tema, la verdad es que me encantan, son fáciles de confeccionar, es un regalo muy original y quién no tiene corrientes en su casa que cierran las puertas??????????.
Gran amante de los animales. Tengo una peludita llamada Kuki y una tortuga de agua que lleva con nosotros por lo menos 25 años. Este gato lo confeccioné para una amiga que tiene tres gatos.
Y me llevo esta entrada al reto mensual bloguero de Abril que organiza Esther del blog FLOR DE DIY'S y cuyo tema es Mascotas.
🐱Al final de la entrada te dejo el enlace para descargar.
🐱También te dejo los enlaces a los distintos sujeta puertas que tengo.
🐱Tienes un video tutorial para poderlo realizar.
🐱Los patrones están en formato Pdf y tamaño A4 y carecen de margen de costura.
🐱Terminado mide 25 cm.
🐱En los patrones tienes el molde de las patas, yo finalmente no se las puse.
Te puede interesar:
Hoy te presento una camiseta personalizada para una talla cuatro años.
🐇Te dejo el video tutorial para que puedas ver como la hice.
🐇Lo puedes plasmar en un cojín, una bolsa, un bolso, una camiseta, un pantalón,...
🐇 Vas a necesitar retales de tela y alguno de fieltro.
🐇El patrón lo puedes descargar en el enlace que dejo en la cajita de descripción del video.
Con esta camiseta participo en el Reto que organiza Conchi de La buhardilla de Conchi y cuyo tema es Huevos y conejos de Pascua.
Hace poco publicaba una bolsa para los zapatos de baile , hoy te traigo otro complemento de funda para los palillos.
Su interior está forrado de borreguito porque además de aumentar la seguridad de los mismos ante una caída, su sonido también queda protegido de esta forma.
He adornado la funda con una aplicación de ellos, pero le puedes poner otro motivo que se te ocurra.
Te dejo con el enlace de un video tutorial para que puedas ver su confección.
Con este tutorial participo en el RETO GRAFTLANDIA 18 con el tema Pascua o tema libre
Las que nos dedicamos a la costura siempre estamos cogiendo cualquier objeto que tenga peso para sujetar nuestras telas mientras las cortamos. De esta forma nace este post.
🪺Vas a necesitar unos retales de tela, que seguro tienes guardados por si te sirven para alguna idea.
🪺Unos cm. de cinta de terciopelo, de raso, picolena u ondulina, cordón, botones,..... Cualquier tipo de adorno que tengas en el costurero.
🪺También los puedes usar de acericos para los alfileres.
🪺Te dejo un video tutorial para que puedas ver su confección.
🪺El patrón carece de margen de costura.
🪺También te dejo en la cajita de descripción del video su enlace al patrón.