El patrón de la blusa que hoy te muestro fue un obsequio de la revista MODA FLAMENCA del año pasado, en el enlace que te he dejado la puedes comprar.
Es una blusa entallada con mangas abullonadas y volantes.
El patrón de la blusa que hoy te muestro fue un obsequio de la revista MODA FLAMENCA del año pasado, en el enlace que te he dejado la puedes comprar.
Ahora que se acerca el buen tiempo, te traigo un coqueto cuprepañal para niñas de la página de facebook Dona Fada, quedará de dulce con una camiseta o blusa, debajo de un vestido e incluso como bañador.
Su patrón:
Este tipo de corte tiene la fama de ser engañosos porque parecen sencillos, con pocas costuras y al mismo tiempo y es contradictorio, díficil de confeccionar porque en las costuras se pueden formar bolsas.
Se dice que la inventora de los vestidos cortados con esta técnica fué Madeleine Vionnet.
.....Y llega un día en que la máquina de coser que te cosía hace un minuto perfectamente, ahora no te cose y se nos cae el mundo encima, vamos a ver cuáles pueden ser los problemas más comunes y cómo solucionarlos.
Hoy te enseño mis tijeras de costura, sé que no voy a mostrar nada nuevo en este contexto, pero sí algunos tips de cuáles puedes necesitar.
Hoy os traigo un pichi para niñas de Burda Style y que nos viene de la mano Doiturselffor, para verano con una camiseta o sin nada y para el invierno con una blusa o jersey. Es un patrón que te ofrece bastantes posibilidades dependiendo de la textura que uses en su confección.
👧El patrón viene dado por cm. de altura de la niña.
Talla 6 equivale a 116 cm.
Talla 7 equivale a 122 cm.
Talla 8 equivale a 128 cm.
Talla 9 equivale a 134 cm.
Talla 10 equivale a 140 cm.
La mayoría de las máquinas traen de fábrica una serie de prensatelas básicos. Como todo en esta vida si quieres posteriormente otros más específicos los tienes que comprar aparte, bien en un establecimiento del ramo, bien on line, si lo haces por esta última vía debes de tener en cuenta que sean compatibles con tu máquina.
Te presento los prensatelas desde el básico hasta el más sofisticado y cuando utilizarlos.
Vamos a verlos
La técnica que hoy te muestro es para conseguir costuras de esquinas limpias y planas en los dobladillos de servilletas, paños de camilla, cortinas sin forrar, prendas de vestir cómo el dobladillo de una chaqueta o la apertura de una falda y en todas aquellas labores en las que necesites una esquina perfecta y que no quieras recortar la misma para poder soltar el dobladillo más tarde si te fuera necesario.
Tenía este post guardado desde el año pasado y que no publiqué en su momento por las restricciones de la pandemia. Ya va quedando menos para salir de romerias, para acompañar a la Virgen, para disfrutar a tope de un camino que tanto añoramos, por eso y por mucho más he decidido poner un poquito de luz, de ilusión, ahora que parece que hay luz al final del túnel.
Se dice que no es lo mismo vestirse para El Rocio que para la Feria, para la salida de tu Hermandad que para el camino, para la presentación ante la Virgen que para estar en la aldea.